JOURNALING: ¿Qué es? ?Cómo iniciamos uno?
- Ledalcia Casanova
- 27 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 mar 2023
En la actualidad, estamos expuestos a diversas situaciones que generan estrés y ansiedad, lo que puede afectar nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad para tomar decisiones acertadas. Por esta razón, es fundamental encontrar formas efectivas para manejar nuestras emociones y estrés, y así mejorar nuestra calidad de vida. Además, es importante conocernos a nosotros mismos y entender cómo nuestras emociones influyen en nuestras decisiones. Si bien el ejercicio físico es una opción válida, el journaling es una herramienta efectiva para expresar y manejar nuestras emociones

Pero, ¿Qué es el journaling?
El journaling se ha convertido en una práctica popular, porque permite expresarnos de manera personal y por sus beneficios en la auto-reflexión y crecimiento personal. En términos sencillos, consiste en llevar un cuaderno donde puedas registrar tus emociones y experiencias diarias.
Es similar a un diario, pero con la intención de reflexionar sobre lo que escribes. Es decir, no se trata simplemente de anotar lo que sucede en tu día a día, sino de utilizar la escritura como una herramienta para conocerte mejor a ti mismo y entender cómo tus pensamientos y emociones influyen en tu vida.
Beneficios del journaling
Uno de los principales beneficios del journaling es que te permite reflexionar sobre tus pensamientos y emociones de una manera más profunda y significativa. Al escribir sobre tus experiencias y sentimientos, puedes analizarlos con más detalle y encontrar patrones o tendencias que puedan estar afectando tu vida de alguna manera. Esto te permite identificar las áreas en las que necesitas trabajar y desarrollar nuevas estrategias para mejorar tu bienestar emocional
Además, el journaling también puede ayudarte a desarrollar una mayor claridad mental y mejorar tu capacidad para tomar decisiones acertadas. Al escribir tus pensamientos y emociones, puedes liberar la tensión y la ansiedad que puedas estar sintiendo, lo que te permite pensar con mayor claridad y tomar decisiones informadas y conscientes.

El inicio de todo es complicado y más si tienes enfrente una hoja de papel en blanco y no sabes cómo iniciar. Acá te dejo unos pasos fáciles para empezar
¿Cómo empezamos a hacer un journal?
Busca un cuaderno o libreta: Busca una que te haga sentir motivado para escribir.
Establece un momento en el día: Encuentra un lugar que estés solo y puedas estar tranquilo para escribir.
Hazte preguntas: Inicia preguntándote ¿Cómo estás? ¿Cómo te sientes? ¿Qué te está molestando? Haciéndote estas preguntas, poco a poco irás abriéndote más y siendo más sincero contigo mismo.
Sé honesto contigo mismo. No tengas miedo de escribir lo que estas sintiendo.
Lleva registro de las fechas: Es importante saber las fechas en las que estás escribiendo, ya que la idea es regresar y leer para ver cómo has ido progresando y mejorando
Deja que fluya: No te presiones a hacerlo todos los días. Es verdad que es beneficioso hacerlo regularmente, pero si un día no sientes el deseo de hacerlo no lo hagas. No dejes que esto se convierta en una obligación.
Para mí hacer journal ha significado mucho. Empecé a hacerlo un tiempo después de mudarme de país, un cambio que vino acompañado de muchas emociones encontradas. Gracias a él, pude escuchar sin juzgar todo lo que estaba sintiendo en ese momento. Actualmente, mi journal es mi espacio seguro donde puedo escucharme a mí misma. Por lo general, me ayuda cuando me siento molesta pero no sé por qué motivo. Escribo lo que estoy sintiendo hasta que logro identificar la emoción o el sentimiento que me está haciendo sentir así.
Para terminar, el journaling es una práctica valiosa que puede proporcionarte una mayor comprensión de ti mismo, es una herramienta efectiva para el crecimiento personal y la gestión del estrés y la ansiedad. Recuerda que tú journal tiene que ser tu espacio seguro en el que no te juzgas, solo dejas fluir lo que sientes y escribes todo lo que no te atreves a decir en voz alta. Esto es algo que nadie va a leer, es solo tuyo, tu espacio para no juzgarte y alimentar tu amor propio.


Comentarios